La artista
ROSANA LARGO RODRÍGUEZ
Estudió derecho, pero nunca llegó a colgarse la toga, sin embargo, ejerció de artista desde pequeña en la “boutique del cuento”, librería de sus padres, en Urueña, Valladolid. Allí pintaba y soñaba con ser artista.
“Se puede considerar surrealismo lo que hago”, comenta la artista, “desde el arte figurativo, a veces hiperreal”. Siempre con la imaginación de fondo, describe sueños.
Además de su inmersión con lápices y pinceles, explora el mundo del cuento desde la ciencia, creando piezas dinámicas para exposiciones, combinando pintura, escultura e ingeniería.
Su particular forma de reinterpretar los cuentos y el arte contemporáneo que podemos contemplar en algunos de sus cuadros, le está reportando un gran reconocimiento internacional; ha participado en exposiciones en Nueva York, Lisboa, Miami, Madrid, Dubái, Roma o en el museo Louvre en París y ha recibido galardones como el premio internacional Michelangelo de Pintura, en Roma; el Premio Da Vinci, en Florencia; el Premio Giotto, en Portugal; el Premio Dante Alighieri, en Padua; o el premio Ciudad de Nueva York.
“Los cuentos infantiles son ricos en fantasía, valores, folclore y ciencia así que una lectura atenta permite hallar nociones científicas que pueden ser explicadas desde una instalación artística; el ejemplo se puede ver en este Museo de los Cuentos y la Ciencia, que inauguramos hoy en este pueblo de artistas por antonomasia, Paredes de Nava, a quien agradezco la calurosa acogida de mi obra,” dice la artista.

Formación académica
– Derecho (Universidad de Valladolid y UNED)
Exposiciones internacionales
– Exposición en Nueva York, Agora Gallery, 2018-2019
– Publicación en la revista de arte digital Artmine ́ny
– Feria de internacional de arte de Nueva York (Artexpo)2019
– Exposición Galería Rosssocinabro, Roma 2019
– Premio internacional de Michelangello, Roma 2019
– Catálogo arts international, seleccionada como unas de las
mejores artistas de arte contemporáneo y moderno 2019
– Segnalati Lisbon 2019
– Feria internacional de arte red dot Miami 2019
– Premio internacional de Giotto (Lisboa) 2019
– Premio internacional de Leonardo ( Florencia) 2020
– Exposiciones realizadas en Roma: Contemporary act: be
different, cultural bifference, this is now, fusing complementary
oposites.
– Premio internacional Frida Khalo 2020 Milán teatro
Filodrammatic
– Artista seleccionada para representar a España, día
internacional de la mujer, en Dubái 2020
– Exposición en Padua (living stones) 2020
– Exposición feria internacional de Montecarlo (2021)
– International biennial (Sicilia) (2020) premio Guglielmo Prize, (2020)
– Exposición en Shanghai hall in Jiangsu Road (China) 200050 (2020)
– Premio internacional mejor artista contemporáneo 2020, publicación catálogo Random house
Mondadori, Florencia Palacio Ximenes Panciatichi (2020)
. Premio internacional de Rafael (2021) Venecia, Russo y Eerradifalco (2020)
– Feria internacional de Shanghai (2020)
– Feria internacional de Tokio (2021) estación de metro Tokio (2021)
– Feria internacional de Saboya (2021) curator, María Grazia Todaro
– Premio dante Alighieri (2021) Queenartstudio (Italia)
– Feria internacional de Qatar (2021) premio al mejor diseño de moda
– Colección de moda casa fundación Constanza (2019–2021)
– Exposición carrusell del Louvre (París) 2021
– Biennal de Budapest (2021)
– Artexpo NY y Art spectrum Miami (2021)
– Representante ( España) del día internacional de la cultura y la paz, designada por la fundación icd y
el príncipe Eemian Eematra de Singaraja (Indonesia)
Actualmente coordino el museo del cuento en la villa del libro (Diputación de Valladolid) donde
tengo una exposición permanente desde el año 2012.
He realizado numerosas exposiciones científicas que relacionan la literatura, el arte y la ciencia.
Museo de la ciencia de Valladolid (2014), casa de las ciencias de Logroño (2016), casa de las ciencias de
logroño (2021), Planetario de Madrid (2020), Museo de ciencias naturales de Madrid (2017), Museo de la
energía de Ponferrada (2021), Centro Astronómico de Becerril de Campos (Palencia) (2015)
He realizado numerosas exposiciones en la Provincia de Palencia:
– Dos veces consecutivas en el Atrio del Ayuntamiento de Palencia (2016-2017)
– Castillo de Valdepero (2015)
– Dos veces en el museo de la Policia o centro Lecrac (2014)
actualmente estamos preparando el Museo de los Cuentos y la Ciencia en la localidad de Paredes de
Nava. (2021)
Otros centros expositivos
– Realización del paño de la Verónica, paso de Gregorio Fernández, semana santa (2022)
– Exposición teatro Zorrilla de Valladolid ( escenografías del teatro romántico) (2014)
– Exposición navideña en el palacio Pimentel de Valladolid (2010)
– Exposición en castillo de Santa Ana, Roquetas de mar (Almería) (2018,2019.2021)
– Exposición en el Palacio de Cultura de Pontevedra (2016)
– Centro cultural Villa de Móstoles (2019)
– Exposición cúpula del Mileneo Valladolid (2017)
– Exposición centro Miguel Delibes Villa del libro (2015)
– Realización del libro de firmar de Presidencia (Diputación de Valladolid) (2015)