Marcacuentos y Marcafábulas

   Despertar la conciencia en los valores

Unos libros tan grandes no pueden prescindir de unos marcapáginas de similares dimensiones.

Distinguimos dos apartados: Los “marcacuentos” que comprenden los marcapáginas de Caperucita Roja, Alicia en el País de las Maravillas, La Sirenita y los “marcafábulas” donde los protagonistas son los animales, La Liebre y la Tortuga, La Zorra y las Uvas , el León y el Ratón.

La mayor ventaja educativa en ambos, es la capacidad que tienen para transmitir valores.

Es precisamente la moraleja, el mejor resumen de un cuento y por tanto lo que mejor retenemos del mismo. Así, por ejemplo, uno puede olvidar detalles de lo que decían la cigarra y la hormiga, pero no olvida que una holgazaneaba mientras la otra trabajaba para almacenar comida.

Según Perrault “los cuentos son semillas que se lanzan, que al principio no producen más que movimientos de alegría o de tristeza, pero que germinan hasta dar buenas inclinaciones”.

Partimos desde una perspectiva para explicar los valores a través de los cuentos que dista del adoctrinamiento, precisamente el valor de los cuentos radica en ser portadores de una verdadera enseñanza implícita en la cual, cada uno integrará lo que considere según sus propias creencias e ideologías.

En  algunos casos debido a los ideales de la época se promocionaron lecturas con contenidos que actualmente consideraríamos discriminatorios. 

En la actualidad el cambio de valores conduce, a una incorporación de temas no tratados hasta entonces.  Desde esta nueva visión, se van a defender los grupos socialmente más débiles o distintos de la mayoría.

Como para gustos están hechos los colores y en este caso los cuentos, ya sean los  creados (los clásicos de hace dos o tres siglos) como los recreados de hoy en día, tienen como denominador común, los conflictos en el ser humano y similitudes en cuanto a los antivalores.

MÁS CUENTOS